B L A C K N O V E M B E R

B L A C K N O V E M B E R

B L A C K N O V E M B E R

Detrás del Alambrado: La Guía Definitiva para Padres en el Fútbol Infantil

Detrás del Alambrado: La Guía Definitiva para Padres en el Fútbol Infantil

Detrás del Alambrado: La Guía Definitiva para Padres en el Fútbol Infantil

El método probado que convierte tu lugar detrás del alambrado en el pilar de confianza que tu hijo necesita para crecer dentro y fuera de la cancha.

El método probado que convierte tu lugar detrás del alambrado en el pilar de confianza que tu hijo necesita para crecer dentro y fuera de la cancha.

El método probado que convierte tu lugar detrás del alambrado en el pilar de confianza que tu hijo necesita para crecer dentro y fuera de la cancha.

SOBRE EL CONTENIDO

SOBRE EL CONTENIDO

SOBRE EL CONTENIDO

Con Detrás del Alambrado, conviértete en el referente que tu hijo recuerde con orgullo. Este sistema te guía para que tu hijo recuerde tu apoyo, no tu presión. Aumenta la confianza y autoestima de tu hijo, y contribuye a que mantenga su amor por el deporte. Descubre los secretos para transformar tu comunicación, disminuir el estrés y fortalecer el vínculo padre-hijo más allá del fútbol. Haz clic para ser el referente que tu hijo recuerde con orgullo cuando mire atrás.



Con Detrás del Alambrado, conviértete en el referente que tu hijo recuerde con orgullo. Este sistema te guía para que tu hijo recuerde tu apoyo, no tu presión. Aumenta la confianza y autoestima de tu hijo, y contribuye a que mantenga su amor por el deporte. Descubre los secretos para transformar tu comunicación, disminuir el estrés y fortalecer el vínculo padre-hijo más allá del fútbol. Haz clic para ser el referente que tu hijo recuerde con orgullo cuando mire atrás.



Con Detrás del Alambrado, conviértete en el referente que tu hijo recuerde con orgullo. Este sistema te guía para que tu hijo recuerde tu apoyo, no tu presión. Aumenta la confianza y autoestima de tu hijo, y contribuye a que mantenga su amor por el deporte. Descubre los secretos para transformar tu comunicación, disminuir el estrés y fortalecer el vínculo padre-hijo más allá del fútbol. Haz clic para ser el referente que tu hijo recuerde con orgullo cuando mire atrás.



¿QUÉ OFRECE ESTE PRODUCTO EXCLUSIVO?

CONTENIDO PRÁCTICO E INMEDIATO:


Guía completa de comunicación estratégica: Frases que motivan vs. palabras que destruyen


Protocolos para momentos críticos: Errores, derrotas, conflictos con compañeros


Plan de 7 días para transformar tu presencia en la banda.


Técnicas de gestión emocional para padres e hijos


Rituales de conexión que fortalecen el vínculo padre-hijo.


BONOS EXCLUSIVOS:


Kit "Primeros Auxilios Emocionales": Herramientas para manejar frustración, ansiedad y presión.

Checklists, guías de observación.


¿QUÉ OFRECE ESTE PRODUCTO EXCLUSIVO?

CONTENIDO PRÁCTICO E INMEDIATO:


Guía completa de comunicación estratégica: Frases que motivan vs. palabras que destruyen


Protocolos para momentos críticos: Errores, derrotas, conflictos con compañeros


Plan de 7 días para transformar tu presencia en la banda.


Técnicas de gestión emocional para padres e hijos


Rituales de conexión que fortalecen el vínculo padre-hijo.


BONOS EXCLUSIVOS:


Kit "Primeros Auxilios Emocionales": Herramientas para manejar frustración, ansiedad y presión.

Checklists, guías de observación.


¿QUÉ OFRECE ESTE PRODUCTO EXCLUSIVO?

CONTENIDO PRÁCTICO E INMEDIATO:


Guía completa de comunicación estratégica: Frases que motivan vs. palabras que destruyen


Protocolos para momentos críticos: Errores, derrotas, conflictos con compañeros


Plan de 7 días para transformar tu presencia en la banda.


Técnicas de gestión emocional para padres e hijos


Rituales de conexión que fortalecen el vínculo padre-hijo.


BONOS EXCLUSIVOS:


Kit "Primeros Auxilios Emocionales": Herramientas para manejar frustración, ansiedad y presión.

Checklists, guías de observación.


RESULTADOS COMPROBADOS QUE LOGRARÁS: Transformarás tu comunicación: de crítico a motivador

Aumentarás la confianza y autoestima de tu hijo

Disminuirás el estrés y la ansiedad pre-partido

Fortalecerás el vínculo padre-hijo más allá del fútbol. Contribuirás a que tu hijo mantenga su amor por el deporte

RESULTADOS COMPROBADOS QUE LOGRARÁS: Transformarás tu comunicación: de crítico a motivador

Aumentarás la confianza y autoestima de tu hijo

Disminuirás el estrés y la ansiedad pre-partido

Fortalecerás el vínculo padre-hijo más allá del fútbol. Contribuirás a que tu hijo mantenga su amor por el deporte

RESULTADOS COMPROBADOS QUE LOGRARÁS: Transformarás tu comunicación: de crítico a motivador

Aumentarás la confianza y autoestima de tu hijo

Disminuirás el estrés y la ansiedad pre-partido

Fortalecerás el vínculo padre-hijo más allá del fútbol. Contribuirás a que tu hijo mantenga su amor por el deporte

¿PARA QUIÉN ES ESTE PRODUCTO?

Padres de niños futbolistas entre 7-13 años

Madres que quieren entender el mundo del fútbol infantil

Abuelos que acompañan a sus nietos a los partidos

Familiares involucrados en el desarrollo deportivo del niño

¿PARA QUIÉN ES ESTE PRODUCTO?

Padres de niños futbolistas entre 7-13 años

Madres que quieren entender el mundo del fútbol infantil

Abuelos que acompañan a sus nietos a los partidos

Familiares involucrados en el desarrollo deportivo del niño

¿PARA QUIÉN ES ESTE PRODUCTO?

Padres de niños futbolistas entre 7-13 años

Madres que quieren entender el mundo del fútbol infantil

Abuelos que acompañan a sus nietos a los partidos

Familiares involucrados en el desarrollo deportivo del niño

¿POR QUÉ ESTE PRODUCTO ES DIFERENTE?

No es otro libro teórico sobre fútbol. Es un SISTEMA PRÁCTICO con:

Ejercicios concretos que aplicas desde el primer día

Herramientas medibles que muestran progreso real

Enfoque en valores y desarrollo personal, no solo rendimiento

Adaptado a la realidad uruguaya y latinoamericana

¿POR QUÉ ESTE PRODUCTO ES DIFERENTE?

No es otro libro teórico sobre fútbol. Es un SISTEMA PRÁCTICO con:

Ejercicios concretos que aplicas desde el primer día

Herramientas medibles que muestran progreso real

Enfoque en valores y desarrollo personal, no solo rendimiento

Adaptado a la realidad uruguaya y latinoamericana

¿POR QUÉ ESTE PRODUCTO ES DIFERENTE?

No es otro libro teórico sobre fútbol. Es un SISTEMA PRÁCTICO con:

Ejercicios concretos que aplicas desde el primer día

Herramientas medibles que muestran progreso real

Enfoque en valores y desarrollo personal, no solo rendimiento

Adaptado a la realidad uruguaya y latinoamericana

CONOCE MEJOR A QUIEN HA CREADO EL CONTENIDO

CONOCE MEJOR A QUIEN HA CREADO EL CONTENIDO

CONOCE MEJOR A QUIEN HA CREADO EL CONTENIDO

Ignacio Gasco Cabaña.

Ignacio Gasco Cabaña.

Ignacio Gasco Cabaña.

No recuerdo cuando fue que se desató mi pasión por el fútbol asique voy a decirles que nace desde que tengo uso de razón.

Crecí en una familia fútbolera donde mis padres se conocieron por compartir los colores blanco y rojo del Club Atlético Fernandino, institución donde jugué al baby fútbol y algún año en inferiores, cuadro del cual soy hincha y lo seré también hasta que tenga uso de razón...

Con 19 años de edad hice mi primer curso como orientador de fútbol infantil. Luego Fernando Bareño y Nelson Moreira me dieron la oportunidad de colaborar en el club Nacional de Fútbol infantil. Ahí se creó un lindo grupo de trabajo también con el compañero Osvaldo. Comienzo a "trabajar" con los niños más chiquitos del clúb los cuales acompañe hasta que egresaron del baby fútbol.


Casualidad o causalidad en ese tiempo se fue formando un proceso de trabajo.


Haber podido insertar mis ideas no fue de un día para el otro, además de la responsabilidad que esto conlleva no me olvido lo importante que fué madurar junto con el grupo, no solo los chicos aprendían, yo tuve que aprender a enseñar. Entre otras cosas de qué forma ellos absorbían mejor los conocimientos que trataba de inculcar. Aprender junto a ellos llevó su tiempo pero orgullosamente puedo decir que tuvo sus frutos, logros futbolísticos como de los otros, que son aún más importantes, haber aportado para formar personas de bien, pude expresar en una cancha no sólo conceptos deportivos sino también valores sociales los cuales no todos tenemos la suerte de aprender en casa, en el barrio y/o en la escuela.

Quiero y siento la necesidad de compartir esta guía porque creo que es material importante ya que todos tenemos algún familiar o amigo que juega en el baby fútbol, el sentido es comprender algo que a veces se olvida, el baby fútbol es un deporte infantil por lo cual hay que respetar inquebrantablemente el proceso de aprendizaje, y por encima de todo como regla principal siempre se le debería inculcar al niño que va a jugar con otros niños y no en contra de ellos.

No recuerdo cuando fue que se desató mi pasión por el fútbol asique voy a decirles que nace desde que tengo uso de razón.

Crecí en una familia fútbolera donde mis padres se conocieron por compartir los colores blanco y rojo del Club Atlético Fernandino, institución donde jugué al baby fútbol y algún año en inferiores, cuadro del cual soy hincha y lo seré también hasta que tenga uso de razón...

Con 19 años de edad hice mi primer curso como orientador de fútbol infantil. Luego Fernando Bareño y Nelson Moreira me dieron la oportunidad de colaborar en el club Nacional de Fútbol infantil. Ahí se creó un lindo grupo de trabajo también con el compañero Osvaldo. Comienzo a "trabajar" con los niños más chiquitos del clúb los cuales acompañe hasta que egresaron del baby fútbol.


Casualidad o causalidad en ese tiempo se fue formando un proceso de trabajo.


Haber podido insertar mis ideas no fue de un día para el otro, además de la responsabilidad que esto conlleva no me olvido lo importante que fué madurar junto con el grupo, no solo los chicos aprendían, yo tuve que aprender a enseñar. Entre otras cosas de qué forma ellos absorbían mejor los conocimientos que trataba de inculcar. Aprender junto a ellos llevó su tiempo pero orgullosamente puedo decir que tuvo sus frutos, logros futbolísticos como de los otros, que son aún más importantes, haber aportado para formar personas de bien, pude expresar en una cancha no sólo conceptos deportivos sino también valores sociales los cuales no todos tenemos la suerte de aprender en casa, en el barrio y/o en la escuela.

Quiero y siento la necesidad de compartir esta guía porque creo que es material importante ya que todos tenemos algún familiar o amigo que juega en el baby fútbol, el sentido es comprender algo que a veces se olvida, el baby fútbol es un deporte infantil por lo cual hay que respetar inquebrantablemente el proceso de aprendizaje, y por encima de todo como regla principal siempre se le debería inculcar al niño que va a jugar con otros niños y no en contra de ellos.

No recuerdo cuando fue que se desató mi pasión por el fútbol asique voy a decirles que nace desde que tengo uso de razón.

Crecí en una familia fútbolera donde mis padres se conocieron por compartir los colores blanco y rojo del Club Atlético Fernandino, institución donde jugué al baby fútbol y algún año en inferiores, cuadro del cual soy hincha y lo seré también hasta que tenga uso de razón...

Con 19 años de edad hice mi primer curso como orientador de fútbol infantil. Luego Fernando Bareño y Nelson Moreira me dieron la oportunidad de colaborar en el club Nacional de Fútbol infantil. Ahí se creó un lindo grupo de trabajo también con el compañero Osvaldo. Comienzo a "trabajar" con los niños más chiquitos del clúb los cuales acompañe hasta que egresaron del baby fútbol.


Casualidad o causalidad en ese tiempo se fue formando un proceso de trabajo.


Haber podido insertar mis ideas no fue de un día para el otro, además de la responsabilidad que esto conlleva no me olvido lo importante que fué madurar junto con el grupo, no solo los chicos aprendían, yo tuve que aprender a enseñar. Entre otras cosas de qué forma ellos absorbían mejor los conocimientos que trataba de inculcar. Aprender junto a ellos llevó su tiempo pero orgullosamente puedo decir que tuvo sus frutos, logros futbolísticos como de los otros, que son aún más importantes, haber aportado para formar personas de bien, pude expresar en una cancha no sólo conceptos deportivos sino también valores sociales los cuales no todos tenemos la suerte de aprender en casa, en el barrio y/o en la escuela.

Quiero y siento la necesidad de compartir esta guía porque creo que es material importante ya que todos tenemos algún familiar o amigo que juega en el baby fútbol, el sentido es comprender algo que a veces se olvida, el baby fútbol es un deporte infantil por lo cual hay que respetar inquebrantablemente el proceso de aprendizaje, y por encima de todo como regla principal siempre se le debería inculcar al niño que va a jugar con otros niños y no en contra de ellos.

ESTA OFERTA PUEDE TERMINAR EN BREVE

ESTA OFERTA PUEDE TERMINAR EN BREVE

ESTA OFERTA PUEDE TERMINAR EN BREVE

GARANTÍA DE 7 DÍAS

GARANTÍA DE 7 DÍAS

GARANTÍA DE 7 DÍAS

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Tendrás tu dinero de vuelta sin preguntas hasta 7 días después de la compra.

Tendrás tu dinero de vuelta sin preguntas hasta 7 días después de la compra.

Tendrás tu dinero de vuelta sin preguntas hasta 7 días después de la compra.

ACCEDE AL CONTENIDO DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO.

ACCEDE AL CONTENIDO DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO.

ACCEDE AL CONTENIDO DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO.

POR APENAS

POR APENAS

POR APENAS

USD 22

USD 22

USD 22

PAGO 100% SEGURO CON ACCESO INMEDIATO

PAGO 100% SEGURO CON ACCESO INMEDIATO

PAGO 100% SEGURO CON ACCESO INMEDIATO

COPYRIGHT ©

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

COPYRIGHT ©

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

COPYRIGHT ©

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Feito com